❤️‍🩹 La IA que recrea las imágenes de tus recuerdos


Hey!!

Hoy te traigo una edición especial de mi newsletter. Quiero presentarte un proyecto de IA que me ha emocionado. De verdad, es precioso 🥹.

Déjame que empiece con una reflexión: hoy en día parece que, si no inundamos nuestra galería con imágenes de todos nuestros viajes y planes, no valen nada. ¿Y qué pasa con los recuerdos que nunca fueron fotografiados?

Synthetic Memories se propone pescarlos del olvido y traerlos al papel.

Por cierto, antes de arrancar: he descubierto esta iniciativa a través del pódcast de Silvia Rivela, un programa potentísimo que habla sobre tecnología, mujeres y emprendimiento.

Me encanta su lema: "Inspira a personas a cambiar el mundo con tecnología, contando la historia de las mujeres que ya lo están haciendo".

video preview

En este episodio, Silvia habla con Marta Adenauer, Directora Creativa de Synthetic Memories. Te animo encarecidamente a que te suscribas a su canal de YouTube y que las sigas en Instagram y LinkedIn.

El poder de la memoria artificial

Synthetic Memories nació en octubre de 2022 como un experimento del estudio Domestic Data Streamers, y rápidamente se ha convertido en uno de sus proyectos más ambiciosos.

Su objetivo es tan simple como revolucionario: utilizar la IA para recrear y preservar recuerdos visuales de los que no existen registros físicos.

Imagina poder "ver" el día en que adoptaste a tu perro o el momento de tu primer beso (perdona la cursilada). Más aún: piensa en crear imágenes de los recuerdos de la Guerra Civil o de la infancia de tus abuelos. Pues ya es posible.

Más allá de la nostalgia personal

El alcance de Synthetic Memories va más allá de la mera curiosidad o la nostalgia individual. El proyecto está enfocado en ayudar a grupos específicos cuyas memorias están en riesgo de perderse.

Entre ellos se encuentran las personas mayores que luchan contra el deterioro cognitivo y los refugiados que han dejado atrás sus hogares y recuerdos.

Este enfoque contribuye a la construcción de una memoria colectiva más rica y diversa. El proyecto ha trabajado con comunidades de refugiados en Grecia y en el sistema penitenciario en Italia, y ha recibido el apoyo de organizaciones internacionales como la ONU.

La magia detrás de la reconstrucción de recuerdos

El proceso de Synthetic Memories es fascinante.

Los participantes, voluntarios, se citan con dos profesionales: un entrevistador y un prompt engineer. El participante describe su recuerdo gracias a la conversación con el entrevistador, y el prompt engineer va creando imágenes con IA en tiempo real. Así, poco a poco se van modificando hasta dar con la representación que encaje perfectamente con el recuerdo 🎯.

Marta Handenawer, una de las responsables del proyecto, explica que se dio cuenta del potencial de su propuesta cuando vio llorar a una persona al ver su recuerdo.

Yo también lloraría, la verdad.

Reserva una cita para reconstruir tu recuerdo

Si tienes la suerte de vivir en Barcelona o alrededores, no dejes pasar esta oportunidad.

Desde mayo de 2024, Synthetic Memories cuenta con una oficina pública de memoria en el Barcelona Design Hub. Puedes reservar una cita para que reconstruyan uno de tus recuerdos. Aprovéchalo.

Espero que esta iniciativa te haya encantado tanto como a mí 💛.

Antes de irte, no olvides suscribirte al pódcast de Silvia Rivela. Tiene un proyectazo tremendo, y me encanta su labor para dar visibilidad a mujeres top en el mundo de la tecnología.

Un abrazote,

Miren :)

¿Te han reenviado esta news y tú también quieres suscribirte? Bienvenido a bordo.

Miren Agirregomezkorta Iza
Date de baja · Preferencias

Miren Agirregomezkorta Iza

¿Quieres empezar a aprovechar la inteligencia artificial para ahorrar tiempo y esfuerzo en tu trabajo, pero se te hace un poco bola? No worries, aquí estoy yo para ayudarte. ¡Vamos allá!

Read more from Miren Agirregomezkorta Iza

¡Hey, qué tal! 😊 Para todos los que estáis metiéndole caña a vuestros perfiles de LinkedIn, el email de esta semana es todo un regalito 🎁.He creado un test para que identifiques qué está frenando el éxito de tu marca personal, con recursos sobre cómo podrías usar la IA para acelerar tu crecimiento. Completa el test aquí Ojalá alguien me hubiese avisado de estas dificultades cuando empecé a tomarme LinkedIn más en serio... Haz clic en la imagen para ir al test ;) P.S.: En cada respuesta te...

Confesión rápida: la news de hoy no tiene nada de IA 😱. Cero ChatGPT, cero prompts, nada de nada. Pero no por eso es menos importante. De hecho, sigue cumpliendo exactamente el mismo propósito de las últimas semanas: ayudarte a tener una marca personal potente sin perder tiempo ni energías en el intento. Hoy no te traigo una reflexión, ni una herramienta mágica, ni una teoría complicada. Te traigo algo mucho más práctico: una plantilla de Canva para que diseñes un banner de LinkedIn...

Helloooo! 👋 Hace un par de meses, fui a un evento de networking que se llama El Barro, en Pamplona, organizado por Marta González Sanz. Un evento chulísimo, con un ambientazo, pero te confieso algo: me pongo super nerviosa en estos encuentros. Me cuesta acercarme a la gente y arrancar conversaciones, aunque después, la verdad, no se me da nada mal. En un momento dado, mientras me pillaba un café (estrategia clásica para tener algo en la mano y no parecer perdida), escuché a tres chicas...