🎁 [REGALO]: Plantilla para LinkedIn


Confesión rápida: la news de hoy no tiene nada de IA 😱. Cero ChatGPT, cero prompts, nada de nada. Pero no por eso es menos importante.

De hecho, sigue cumpliendo exactamente el mismo propósito de las últimas semanas: ayudarte a tener una marca personal potente sin perder tiempo ni energías en el intento.

Hoy no te traigo una reflexión, ni una herramienta mágica, ni una teoría complicada. Te traigo algo mucho más práctico: una plantilla de Canva para que diseñes un banner de LinkedIn espectacular.

¿Qué es el banner y por qué deberías preocuparte por él?

El banner es esa imagen que aparece en la parte superior de tu perfil de LinkedIn, justo encima de tu foto. Es lo primero que ve cualquiera que llega a tu perfil. ¿Y sabes qué significa eso? Que es tu escaparate digital. Y tú no dejarías tu escaparate lleno de polvo, ¿verdad?

Durante años, yo tuve una foto del mar. Chula, sí. Me encanta el mar, me transmite paz… pero ahí está el problema: no transmitía NADA sobre mi marca personal. Una oportunidad desaprovechada.

👉 Tu banner no es un fondo decorativo: es tu espacio para causar una buena primera impresión y dejar claro a qué te dedicas y por qué deberían seguirte. Este es mi ejemplo:

Te regalo una plantilla editable

Para facilitarte la vida, he creado una plantilla en Canva, una app gratuita de diseño gráfico facilísima de usar.

  1. Haz clic en este enlace: PLANTILLA EN CANVA
  2. Verás el diseño, pero no podrás editarlo aún. Para eso: haz clic en "Archivo" (arriba a la izquierda) > "Hacer una copia"
  3. ¡Listo! Ya tienes tu versión editable.
  4. Modifica el diseño hasta que esté 100 % a tu gusto.
  5. Haz clic en “Compartir” (arriba a la derecha) > “Descargar” > y elige el formato PNG.

¿Cómo rellenar la plantilla?

Vamos paso a paso, que cada parte tiene su función estratégica:

🎁 Lead magnet (si tienes uno)

Si tienes alguna guía, checklist o recurso descargable, este es el lugar para anunciarlo. Poner el título a la vista demuestra que tienes contenido valioso desde el segundo uno.

¿No tienes nada? Tranquilo, puedes saltarte esta parte.

💡 Propuesta de valor

Aquí va tu frase estrella. Esa que dice qué haces, a quién ayudas y qué beneficios aportas. ¿Necesitas inspiración? Revisa tu bandeja de entrada: la semana pasada te mandé un email sobre cómo escribirla.

🏷️ Logo de tu empresa (opcional)

Si eres freelance o tienes tu propio negocio, añadirlo aporta profesionalidad. Si trabajas por cuenta ajena y prefieres mantener tu perfil como algo personal, no hace falta que lo pongas.

🏢 Logos de empresas donde trabajaste o estudiaste

Esta sección es puro marketing de autoridad. Añadir logos reconocibles (sí, aunque solo hicieras unas prácticas de tres meses) eleva tu perfil a ojos del visitante.

👉 Call to action

¿Qué quieres que haga esa persona que acaba de aterrizar en tu perfil? ¿Que te siga? ¿Que se apunte a tu newsletter? ¿Que descargue tu guía? Sé claro y directo.

🎨 Color de fondo

He incluido 8 versiones de color para que elijas la que más te guste. Mi consejo: elige uno que refleje tu identidad de marca y asegúrate de que el texto se lea bien. Nada de fotos de fondo: no queremos sacrificar claridad por estética.

Ah, y deja la parte izquierda vacía: ahí va tu foto de perfil (automáticamente, no hace falta pegarla). Sobre todo en móvil, esa zona queda muy tapada.

¿Y si ya tengo uno bonito?

Genial. Pero la pregunta es: ¿te representa estratégicamente?

Un buen diseño no se trata solo de estética, sino de funcionalidad. Tiene que atraer, comunicar y guiar. Si tu banner actual no cumple esas funciones, estás dejando escapar oportunidades.

Haz una prueba: entra en tu perfil como si fueras un desconocido. ¿Entiendes a qué te dedicas y por qué deberías seguirte solo con ver el banner? Si no, toca renovar.

¿Te animas?

Si haces tu versión con la plantilla, me encantaría verla. Puedes responder a este email y mandarme tu diseño. Ya sabes que me hace ilusión ver cómo aplicas estos consejos :)

Y recuerda: tu perfil de LinkedIn no es solo un currículum online, es tu tarjeta de presentación profesional. Y tu banner es lo primero que habla de ti. Asegúrate de que diga lo correcto.

Nos leemos la semana que viene.

Miren :)

Miren Agirregomezkorta Iza

¿Quieres empezar a aprovechar la inteligencia artificial para ahorrar tiempo y esfuerzo en tu trabajo, pero se te hace un poco bola? No worries, aquí estoy yo para ayudarte. ¡Vamos allá!

Read more from Miren Agirregomezkorta Iza

(Te prometo que enseguida hablamos de IA, pero antes quiero hablarte de yoga 🤭). Creo que septiembre gana a enero como mes de los nuevos propósitos. Mi meta siempre ha sido hacer más deporte. Todos los septiembres lo añadía a mi lista de objetivos… Y todos los octubres fallaba. Hasta hace 3 años. En 2022 estuve en Ámsterdam de Erasmus y me puse en la mejor forma física de mi vida. ¿Por qué? Porque me apunté a una clase de yoga avanzada. NO de los de respirar y estirar una pata, sino de este...

Blow Mind Mind Blown GIF - Blow Mind Mind Blown Explode - Discover & Share  GIFs

¿Soy la única que se siente un poco agotada por lo rápido que cambia TODO en el mundillo de la IA? 😅 Esta semana, me he propuesto revisar y actualizar el temario de mi Antimáster de IA para el marketing. (Si no te suena: es mi programa estrella en el que enseño todo lo que sé sobre inteligencia artificial. Mola mucho, me encanta jeje). El caso es que en pocas semanas arrancará la 5ª edición. Y, como siempre, yo me encargo de actualizar los materiales de clase y de añadir las nuevas...

Prueba el quiz aquí 😉 Literatura renacentista.Teoría de la comunicación.Fonética y fonología del español. Esas ☝️ son algunas de las asignaturas que estudié en la carrera. Filología Hispánica y Periodismo, nada más y nada menos. ¿Y por qué carajo te cuento esto ahora? Pues para que veas que soy una friki de letras hasta la médula. Y me ENCANTAAAAA. Así que si le hubiese dicho a la Miren de primero de carrera que terminaría dedicándose a la IA, probablemente se habría reído en mi cara. Y...