|
¿Soy la única que se siente un poco agotada por lo rápido que cambia TODO en el mundillo de la IA? 😅 Esta semana, me he propuesto revisar y actualizar el temario de mi Antimáster de IA para el marketing. (Si no te suena: es mi programa estrella en el que enseño todo lo que sé sobre inteligencia artificial. Mola mucho, me encanta jeje). El caso es que en pocas semanas arrancará la 5ª edición. Y, como siempre, yo me encargo de actualizar los materiales de clase y de añadir las nuevas herramientas. MADRE MÍA 🤯
Cómo ha cambiado la cosa en unos pocos meses. Ha habido taaaaaaaaaantas novedades que he dicho, hmmm, seguro que a mis lectores de la newsletter también les interesa tener una lista de los principales cambios que estoy viendo en el mundo de la IA. Si has estado un poco desconectado en verano, esto te viene de maravilla. Porque te digo una cosa: si intentas seguirle el ritmo a los avances de la IA y aplicarlo todo por tu cuenta, te volverás loco. Así que deja que sea tu guía y te ayude a ir 10 veces más rápido 😉. Vamos allá 💪. 1. Ya estamos en la era de los agentes de IAEn 2023 hablaba de la importancia de los prompts. Los agentes de IA son herramientas que no solo generan CONTENIDO, sino que son capaces de dirigir y completar flujos de trabajo completos de manera autónoma. Ya sé que esa frase suena un poco a chino. Deja que te ponga algunos ejemplos que mi agente de IA ha completado en las últimas semanas:
Lo chulo es que yo doy la orden, y el agente trabaja él solo durante 20 mins hasta completar la tarea 😊. 2. El contenido ya es un commodity, lo difícil ahora es diferenciarseUn commodity es un producto básico que puedes conseguir de manera barata y en el que la marca no importa demasiado. Piensa, por ejemplo, en el azúcar o el arroz en el súper.
¿Y por qué digo que el contenido es un commodity? Porque la IA lo ha puesto en bandeja para que todo el mundo pueda publicar contenido. (Malo, sí, pero contenido a fin de cuentas). Eso significa que internet, y las redes sociales en especial, están inundados de basura y que cada vez es más difícil destacar. ¿Qué pueden hacer las marcas?
Lo complicado aquí es saber cómo usar la IA y combinarla con lo genuinamente humano. 3. La privacidad de datos es un tema incandescente 🔥A medida que más empresas apuestan por la IA, es normal que aumente la preocupación por saber qué ocurre con nuestra información. Cuando se lanzó GPT5, OpenAI hizo mención expresa a que cumple el Reglamento General de Protección de Datos europeo. Eso es una buena noticia. Pero el tema se está poniendo ya en un nivel tan alto que he decidido que, para la 5ª edición del Antimáster, voy a traer un abogado experto para asesorar a todos mis alumnos 🔝. Bueeeeeeeeeno, pues esto es todo. Menuda newsletter más larga. (Te confieso que me he tomado casi un litro de té de melocotón del Mercadona escribiéndola, jajaja. Está buenísimo). Espero que estos insights te ayuden a entender mejor dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos. Antes de terminar: ✅ Recodatorio 1: el martes publiqué un test para saber si deberías potenciar tu carrera especializándote en IA. Está divertido. Puedes completarlo aquí. ✅ Recordatorio 2: si te interesa saber más sobre mi Antimáster de IA para el marketing, tengo una lista de espera. Puedes apuntarte aquí para que te avise la próxima vez que se abran plazas (¡será pronto! 😜). Y ale, con esto y un bizcocho... ¡Nos leemos la semana que viene! Un abrazo, Miren :) |
¿Quieres empezar a aprovechar la inteligencia artificial para ahorrar tiempo y esfuerzo en tu trabajo, pero se te hace un poco bola? No worries, aquí estoy yo para ayudarte. ¡Vamos allá!
Tengo una confesión: Echo de menos los días en los que conocía personalmente a todos mis seguidores de LinkedIn. Por aquel entonces, siempre que conectaba con alguien nuevo, le mandaba un mensaje: "Hey, encantada de saludarte, ¿te apetece que nos tomemos un café virtual de 15 minutos para conocernos mejor?". Y, para mi alegría, la mayoría de la gente aceptaba. Así conocí a Cristina, Jorge, Inge, Nico, Iván, Rosa, y tantos otros. Y me encantaba esa conexión humana, genuina, de sentarnos a...
Hay una cosa de Hacienda que me vuelve loca: que nunca sé lo que no sé. (Te parecerá un trabalenguas, pero escucha, que tiene sentido 😂). Yo tengo la sensación de que, cada vez que tengo que hacer un trámite, voy dando palos al agua y tratando de descubrir qué formulario entregar, cómo presentar los papeles, Y NO ME HABLES DE LA CLAVE PIN QUE ME CALIENTO. Y siempre pienso: “pf, ojalá hubiera una lista clara de todo lo que tengo que hacer para que este trámite sea fácil”. Si te pasa lo mismo,...
Egun on! (Significa “buenos días” en euskera 😉). Si eres padre y tus hijos utilizan ChatGPT, creo que este es el email más importante que te he enviado en muchos meses. (También si eres docente). OpenAI ha lanzado los controles parentales. Me parece fundamental poder supervisar lo que los menores pueden hacer (¡y no hacer!) dentro de ChatGPT, más aún cuando Sam Altman, el CEO de la empresa, anunció hace pocos días que se podrá generar contenido erótico dentro de su herramienta de IA. (Yo creo...