🎯 Qué son los proyectos de ChatGPT y cómo usarlos


¡Hey! 👋

Consigues una respuesta increíble de ChatGPT y luego no hay manera de encontrarla, y te vuelves un poco loco. ¿Te suena? Pues ya somos dos... 😅

Una de las principales dificultades al empezar a usar ChatGPT es gestionar la información:

↳ Cómo organizar los chats
↳ Cómo guardarlos en carpetas
↳ Cómo recuperar información más tarde

Así que me he propuesto echarte un cable.

Hoy te quiero hablar de los proyectos de ChatGPT, una funcionalidad chulísima que, en palabras del propio OpenAI:

“Mantiene los chats, los archivos y las instrucciones personalizadas en un solo lugar. Úsalos para tu trabajo en curso o simplemente para tenerlo todo ordenado.”


🛎️ Aviso urgente si vas justo de tiempo:

Este miércoles, 30 de abril, a las 18:00 h (hora española) daré una miniclase gratuita en directo en LinkedIn donde te enseñaré exactamente cómo utilizar los proyectos y resolveré todas tus dudas (y sí, es gratis 😉).

➡️ ¡Apúntate aquí!


¿Qué ventajas tienen los proyectos?

✅ Puedes darle un contexto y una memoria específicos a cada proyecto.

✅ Puedes subir documentos y crear un prompt personalizado, como harías con un GPT.

✅ Todos los chats relacionados con ese proyecto se quedan juntitos y bien organizados.

✅ Y lo mejor: lo que hables dentro del proyecto no afecta a la memoria general de ChatGPT.

Ya sabes que normalmente ChatGPT va aprendiendo de todo lo que le cuentas gracias a la memoria... aquí no. Esto te conviene, por ejemplo, si trabajas con información de varios clientes o proyectos distintos de tu perfil de ChatGPT, y no quieres que la herramienta mezcle contextos y cometa errores.


🤔 ¿Proyectos o GPTs personalizados? ¿Qué te conviene?

Ambos parten de la misma idea: crear una versión especializada de ChatGPT con su propio prompt y documentos.
La diferencia:

  • GPTs: los puedes compartir con otros usuarios → ¡ideal si trabajas en equipo!
  • Proyectos: organizas todos tus chats sobre un tema en un único espacio → te ayuda a tener todo bien clasificado en tu trabajo personal.

🧠 Cómo acceder a los proyectos

  • Requisito: Necesitas una cuenta de pago (Plus o Team). Si no lo tienes, no desesperes. Sigue leyendo y así podrás valorar si te merece la pena pagar o no.
  • Dónde encontrarlos: En el menú lateral izquierdo, donde ves el historial de conversaciones y los GPTs.
  • Cómo crearlos: Clic en el botón del + y ¡a organizarte!

🛠️ Cómo crear tu primer proyecto (fácil y rápido)

  1. Ponle un nombre a tu proyecto (algo reconocible).
  2. Sube documentos relevantes y define un prompt específico con instrucciones para ese tema.
  3. A partir de entonces, todos los chats que abras ahí se guardarán bajo ese proyecto, bien organizaditos.

📣 ¡Invitación final a la clase en directo!

Miércoles, 30 de abril, 18:00h (España). Solo serán 30 minutitos, cargados de trucos, ejemplos reales y mucha chicha.
💬 Y sí, quedará grabado y podrás verlo después, pero solo si te apuntas:

Haz clic aquí y pulsa el botón azul que dice "Asistir".

Te prometo que va a ser una sesión muy práctica, muy amena y muy útil.

Me hace muchísima ilusión volver a los directos porque es la mejor forma de enseñarte de verdad: comparto la pantalla y te enseño cómo trabajo yo misma (y cómo puedes hacerlo tú), paso a paso 💛.

¡Nos vemos muy pronto!


Un abrazo,
Miren :)

Miren Agirregomezkorta Iza

¿Quieres empezar a aprovechar la inteligencia artificial para ahorrar tiempo y esfuerzo en tu trabajo, pero se te hace un poco bola? No worries, aquí estoy yo para ayudarte. ¡Vamos allá!

Read more from Miren Agirregomezkorta Iza

Helloooo! 👋 Hace un par de meses, fui a un evento de networking que se llama El Barro, en Pamplona, organizado por Marta González Sanz. Un evento chulísimo, con un ambientazo, pero te confieso algo: me pongo super nerviosa en estos encuentros. Me cuesta acercarme a la gente y arrancar conversaciones, aunque después, la verdad, no se me da nada mal. En un momento dado, mientras me pillaba un café (estrategia clásica para tener algo en la mano y no parecer perdida), escuché a tres chicas...

Hasta hace un par de años, tenía la foto de la orla en el perfil de LinkedIn. Un show. Afortunadamente, mi novio me hizo un regalo fantástico: una sesión de fotos profesional. Costó lo suyo, jeje. La buena noticia es que ya no necesitas fotógrafo, focos ni fondo blanco. Solo necesitas una herramienta de IA… y 8 euros. Vamos allá 💪. 🧠 Freepik se ha pasado el juego Puede que conozcas Freepik por sus vectores y recursos de diseño, pero lo que quizás no sabías es que se han metido de lleno en el...

¡Hola! 👋 Antes de nada, un aviso: estoy fuera de la oficina. ¿Por qué? Porque, ahora mismo, me pillas haciendo el Camino de Santiago 😎. Todo, todito, entero: Pero como sé que muchos seguís currando, y no os quiero dejar tirados, me he propuesto seguir al pie del cañón con la newsletter. Así que vamos al lío. He creado un GPT propio (una miniversión personalizada de ChatGPT) y lo he entrenado para que sea un crack creando ganchos para tus posts de LinkedIn. Te presento: Hooks. Pero espera,...