🛡️🔒 Protege tu info personal al usar ChatGPT


Si usas ChatGPT, seguro te has preguntado: "¿A dónde va la información que escribo aquí?" o "¿Es seguro compartir datos confidenciales?".

Tranquilo, que no eres el único con estas dudas. De hecho, es una de las preguntas más frecuentes de mis alumnos.

Para responderte sin tecnicismos aburridos, vamos a dividir el tema en tres puntos clave:

  1. ¿Qué hace OpenAI con la información compartida?
  2. ¿Cómo evitar que ChatGPT use tus datos para mejorar sus modelos?
  3. ¿Qué puedes hacer para mejorar tu protección?

Esta newsletter será un poco más larga que de costumbre, pero está llena de valor. Tómatelo con paciencia, y vamos allá 💪.


1. ¿Qué hace OpenAI con la información que compartes en ChatGPT?

Para entender esto, hagamos una comparación simple. Piensa en servicios como Google Drive, OneDrive o Dropbox:

📂 Cuando subes un archivo a Google Drive, este se almacena en los servidores de Google, pero sigue siendo privado y solo tú puedes acceder (a menos que lo compartas).

Lo mismo ocurre con ChatGPT: las conversaciones no son públicas ni accesibles para otras personas. Es decir, lo que hablas aquí, se queda aquí.

Algunos de mis alumnos temen que ChatGPT funcione como un foro público, al estilo de Reddit o Twitter/X. No es así.

⚠️ Excepción importante: Como en cualquier plataforma en la nube, si hubiera un ciberataque masivo, existe un riesgo de filtración.

En resumen: tu información es privada, pero como en cualquier servicio online, nunca está 100% exenta de riesgos.


2. ¿Cómo evitar que ChatGPT use tus datos para mejorar sus modelos?

Vamos a recordar algunos conceptos básicos sobre el funcionamiento de los LLM (grandes modelos de lenguaje, como ChatGPT):

Estas herramientas han analizado grandes volúmenes de datos, han identificado patrones y ahora son capaces de reproducirlos. A esto se le llama “entrenamiento”. El entrenamiento no es un proceso que se haga una sola vez y ya; es un proceso que se repite en el tiempo para mejorar el rendimiento de ChatGPT.

💡 OpenAI puede utilizar tus conversaciones con ChatGPT como input para mejorar sus modelos. Esto entraña el riesgo mínimo, muy remoto, pero posible, de que en el futuro pueda desvelar alguna información personal tuya a otro usuario.

Si prefieres que ChatGPT no use tus interacciones para mejorar, aquí te dejo la solución:

  • Clica en tu perfil, arriba a la derecha (verás tu foto o inicial).
  • Ve a Configuración.
  • Entra en "Controles de datos".
  • Desactiva la opción “Mejorar el modelo para todos”, que permite el uso de tus conversaciones para mejorar el modelo.

Así, todo lo que escribas en ChatGPT se quedará solo para ti y no será analizado para entrenar la IA.


3. ¿Qué puedes hacer para mejorar tu protección?

La IA generativa es una tecnología reciente, y la legislación sobre su uso aún está en pañales. Por eso, lo mejor es ser precavido.

Aquí viene el consejo de oro: si no lo subirías a internet de forma pública, tampoco lo pongas en ChatGPT 🚨. En otras palabras: si es información crítica, mejor no compartirla en un chatbot.

Para minimizar riesgos al usar ChatGPT, sigue estas recomendaciones:

  • Sustituye nombres completos por siglas. Ejemplo: Elena Sánchez Bello → ESB
  • Menciona la industria en lugar del nombre de la empresa. Ejemplo: MAPFRE → Empresa aseguradora
  • Evita compartir datos sensibles como: números de contrato, cuentas bancarias, información legal o confidencial

Si la información no es algo que publicarías en internet de forma abierta, es mejor no incluirla en ChatGPT sin aplicar estas precauciones.


Resumiendo… ¿Es seguro usar ChatGPT?

🔒 Sí, ChatGPT es una plataforma segura, pero como cualquier otro servicio en la nube, hay que tomar precauciones.

Puntos clave:

✅ Tu información no es pública ni accesible a otros usuarios.

✅ Si quieres máxima privacidad, desactiva la opción de entrenamiento con tus datos.

Nunca compartas información confidencial sin antes protegerla.

Si quieres más info, puedes leer la política de privacidad de OpenAI o escribir a dsar@openai.com.

Siguiendo estas recomendaciones, puedes usar ChatGPT con tranquilidad para tus estrategias de marketing (y para lo que quieras).

Espero que te sirva. Aguuuuuur!

Miren :)

¿Te han reenviado esta news y tú también quieres suscribirte? Bienvenido a bordo.

Miren Agirregomezkorta Iza
Date de baja · Preferencias

Miren Agirregomezkorta Iza

¿Quieres empezar a aprovechar la inteligencia artificial para ahorrar tiempo y esfuerzo en tu trabajo, pero se te hace un poco bola? No worries, aquí estoy yo para ayudarte. ¡Vamos allá!

Read more from Miren Agirregomezkorta Iza
Woman thinking

¿Qué diferencia hay entre ChatGPT gratis y de pago?¿Qué es la memoria, y para qué sirve?¿Qué son los agentes de IA?¿Cuál es la mejor herramienta para generar imágenes?¿Cómo creo mi propio GPT personalizado? Estas preguntas se repiten una y otra vez en las formaciones que ofrezco. Así que me he propuesto aclararlas con una sesión de preguntas y respuestas abierto a todo el mundo y, por supuesto, gratuito. ¿Te animas? Te espero el jueves 3 de abril, a las 17:00, hora española, para un Q&A en...

Hoy se cumple un año desde que emprendí. Estos son mis 10 aprendizajes más importantes. 1. Vende tus productos antes de crearlos. Lancé mi Antimáster de IA para el marketing en abril del año pasado. Por aquel entonces, todavía no tenía ni nombre, figúrate. Y hubo 10 colgaos (os lo digo con todo el amor del mundo) que, aun así, confiaron en mí. Me tiré dos meses dedicando prácticamente todas mis horas a crear las mejores clases de las que fui capaz. Les encantaron. Y desde entonces, no he...

A ver si acierto... ¿Te suena familiar? La IA evoluciona demasiado rápido y no consigues ponerte al día... Quieres implementar la IA en tu empresa, peronecesitas a alguien que te guíe... Sabes que debes innovar para convertirte en un líderen tu sector, pero no tienes tiempo... Si es así, tengo un regalito para ti 🎁. He preparado esta guía gratuita para enseñarte cómo integrar la IA en tu empresa en 5 sencillos pasos: En ella, te explico mi proceso paso a paso: 1. Analiza en qué tareas...